
1. Los nuevos estudios sugieren que el jengibre ayuda a reducir los dolores de la artritis, como antiinflamatorio.
2. Mejora la osteoartritis
3. Ayuda a las personas con asma, ya que sirve como broncodilatador y expectorante. Ayuda a tratar las afecciones de la garganta y la afonía. Eficaz contra la gripe y resfriados.
4. Es muy interesante saber que ayuda a reducir los dolores musculares después de hacer ejercicio.
5. Es particularmente efectivo en los dolores menstruales.
6. Ayuda a reducir los dolores de cabeza e inclusive las migrañas.
7. Es desintoxicante muy efectivo, en especial ante los parabenos que se encuentran en el champú.
8. Es un antiparasitario y antiséptico maravilloso. En la cultura japonesa siempre han acompañado el sushi y sashimi con jengibre encurtido para proteger a la persona que ingiere el pescado crudo de bacteria y parásitos comunes por la manipulación.
9. El jengibre ayuda al tracto digestivo, o es calmante y desinflamante, previene espasmos y ayuda con la flatulencia y los gases. Facilita la digestión.
Para pacientes de quimioterapia se debe convertir en el número una de sus opciones alimenticias, ya que ayuda a prevenir y reducir las náuseas.
Formas de Utilizarlo
El jengibre se puede usar crudo, como especie en las comidas, en sopas, en jugos verdes, en infusiones, en encurtido, caramelizado, en mermeladas.
Contra la indigestión y la diarrea
Prepara un té, infusión de jengibre. Pon agua a hervir con un cuchillo fino o pelador de papas, corta unas rebanadas muy finas. Échalos en el agua y cúbrelo por 5 minutos. Está listo para ser utilizado. En caso de diarrea Haz lo mismo, pero viértelo en un termo para que bebas esta infusión durante el día. Muy pronto te sentirás con más energía y la diarrea y dolor de estómago cesará.
Puedes hacer esto mismo en caso de una gripe.
Se puede combinar con jugo de limón y una cucharadita de miel.
En los jugos verdes de las mañanas te dará mucha energía.